2022 - Curso de ecografía clínica. Finalizado

Presentamos la quinta edición del curso teórico y práctico de ecografía clínica para profesionales del Diagnóstico por la Imagen u otras especialidades. La necesidad formativa surge de la demanda de profesionales preparados en técnicas de ecografía para consolidar y potenciar una de las funciones propias de los TSIDMN, como es la obtención de imágenes mediante la ecografía. También para adaptarse a la creciente demanda de nuevas aplicaciones y protocolos especiales para equiparar nuestras competencias a los estándares europeos imprescindibles para dar servicio y reducir listas de espera innecesarias. Se ha considerado ofrecer sesiones compactadas con el fin de facilitar la práctica profesional habitual de los profesionales. Hemos aplicado innovación, prácticas reales y gamificación como principales herramientas didácticas.

Competencias

Con este curso el alumnado debe realizar ecografías dirigidas y especializadas músculo-esqueléticas, abdominales, renovesicales, tiroideas, obstétricas, mamarias vasculares y cardiovasculares con autonomía y criterio de buenas prácticas. Debe saber adecuar el estudio ecográfico en función de los escenarios clínicos que se presente, y el tipo de exploraciones que se puedan llevar a cabo. Reconocer la normalidad de la patología y las variantes congénitas más comunes.
Conocer las bases físicas y todo el abanico de posibilidades que ofrecen los equipamientos de última generación, las diferentes sondas y el procesamiento de las imágenes para determinar las medidas y planes anatómicos de cada órgano-sistema.

Objetivo General

Realizará Ecografías.
Aprenderá a identificar imágenes ecográficas.
Buscará las mejores imágenes ecográficas según los protocolos propuestos.

Objetivos específicos

Aplicará los conceptos de física de los ultrasonidos para mejorar las imágenes.
Modificará los parámetros del ecógrafo para mejorar los estudios.
Explorará diferentes partes del cuerpo.
Reconocerá las imágenes de normalidad o no normalidad de diferentes estudios ecográficos.

Contenidos

- Presentación y principios básicos ultrasonidos. Equipamientos de ecografía.
- Principios físicos básicos en ecografía.
- Ecografía abdominal.
- Ecografía renovesical.
- Ecografía musculoesquelética de la extremidad superior.
- Ecografía musculoesquelética de la extremidad inferior.
- Ecografía tiroidea.
- Ecografía cardíaca.
- Ecografía vascular.
- Ecografía mamaria.
- Ecografía obstétrica 4D y 5D.
- Ecografía de urgencias. Indicaciones y protocolos ECOFAST.

Metodología

Queremos combinar la teórica con la práctica real en un entorno distendido y gamificado para facilitar la consecución de los objetivos de aprendizaje. Para ello se impartirá material online tutorizado antes de la demostración en directo de las técnicas ecográficas descritas. Posteriormente, el alumnado podrá repetir las ecografías en directo a sus compañeros, bajo la supervisión de dos expertos.

Actividades

La estructura de las sesiones consiste en un test inicial online de conocimientos en el que se evalúa la base teórica ecográfica de los participantes. Las sesiones prácticas se realizarán en el Hospital San Rafael (Barcelona). Las sesiones presenciales consisten en una sesión práctica proyectada in vivo con voluntarios de las estructuras a estudiar. Con las bases teóricas impartidas online, cada docente supervisará un máximo de 10 alumnos en 2 equipos, además del refuerzo con personal de coordinación apoyando. El cierre con conclusiones consistirá en una puesta en común de las principales dificultades y una devolución de las rúbricas de los evaluadores a los participantes.

 

Dirigido a:

Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico

Lugar:

Hospital San Rafael - Barcelona.

Passeig de la Vall d'Hebron, 107, 08035 Barcelona

Programa:

Del 15 de septiembre al 24 de septiembre de 2022 (jueves y viernes de 16:00h a 21:00h, sábados mañana de 09:00h a 14:00h y sábados tarde de 15:00h a 21:30h).

15 de septiembre de 2022. Ecografía de abdomen.
Bienvenida al Curso de Ecografía Clínica.
Guía de protocolos actuales, marco legal del TSIDMN en el área de ecografía.
Anatomía básica abdominal y anatomía ecográfica.
Anatomía nefrourológica ecográfica.
Profesorado: Alicia Castejón y Artur Román.
Coordinación: David Román.

16:00h - 17:00h Charla. TSIDMN en ecografía: ¿Cómo podemos amparar legalmente su actividad?
17:00h - 18:00h Taller de ecografía básica abdominal y nefrourológica. Proyectado directo.
18:00h - 18:20h Pausa.
18:20h - 19:20h Práctica por grupos ecografía abdominal/ecografía nefrourológica con modelos.
19:20h - 20:20h Práctica por grupos ecografía abdominal/ecografía nefrourológica con modelos.
20:20h - 20:30h Pausa
20:30h - 21:30h Práctica por grupos ecografía abdominal/ecografía nefrourológica con modelos.

16 de Septiembre de 2022. Ecografía cardiovascular.
Doppler en estudios de ecografía cardíaca.
Anatomía básica en una ecografía cardíaca y realización de una ecocardiografía.
Profesorado: José Cortés y Anna Cabanillas.
Coordinación: Diego Plasencia.

16:00h – 17:00h Taller de ecografía cardiovascular. Proyectado directo.
17:00h - 18:00h Taller de ecografía cardíaca. Proyectado directo.
18:00h - 18:20h Pausa.
18:20h - 19:20h Práctica de sistema cardiovascular por grupos con modelos.
19:20h - 20:20h Práctica de sistema cardiovascular por grupos con modelos.
20:20h - 20:30h Pausa.
20:30h - 21:30h Práctica de sistema cardiovascular por grupos con modelos.

17 de Septiembre de 2022. Ecografía musculoesquelética.
Ecografía musculoesquelética extremidad inferior.
Anatomía básica y ecográfica musculoesquelética de extremidad inferior
Profesorado: Isaac Pomés.
Coordinación: David Román.

09:00h - 10:00h Taller de ecografía musculoesquelética de cadera. Proyectado directo.
10:00h - 11:00h Taller de ecografía musculoesquelética de tobillo. Proyectado directo.
11:00h - 11:20h Pausa.
11:20h - 12:20h Prácticas por grupos de ecografía musculoesquelética, con modelos.
12:20h - 13:20h Prácticas por grupos de ecografía musculoesquelética, con modelos.
13:20h - 13:30h Pausa.
13:30h - 14:30h Prácticas por grupos de ecografía musculoesquelética, con modelos.
14:30h - 15:00h Almuerzo.

Ecografía musculoesquelética extremidad superior.
Anatomía básica y ecográfica musculoesquelética de extremidad superior.
Anatomía básica tejidos blandos en ecográfica musculoesquelética de extremidad inferior.
Profesorado: David Román y Wenceslao Martínez.

15:00h - 16:00h Taller de ecografía musculoesquelética de hombro. Proyectado directo.
16:00h - 17:00h Taller de ecografía tejidos blandos. Proyectado directo.
17:00h - 17:20h Pausa.
17:20h - 18:20h Prácticas por grupos de ecografía musculoesquelética, con modelos.
18:20h - 19:20h Prácticas por grupos de ecografía musculoesquelética, con modelos.
19:20h - 19:30h Pausa.
19:30h - 20:30h Prácticas por grupos de ecografía musculoesquelética, con modelos.

22 de Septiembre de 2022. Ecografía ginecológica.
Anatomía ecográfica mamaria masculina y femenina. Online. Anatomía ecográfica obstetricia 4D y 5D.
Profesorado: Virtudes Gómez y Cristina Cobos. Coordinación: Susana López.

16:00h - 17:00h Charla sobre anatomía mamaria y los materiales necesarios para realizar las punciones. Taller de mama con modelo. Proyectado directo.
17:00h - 18:00h Taller de obstetricia con modelo. Ecografía 5d emocional. Proyectado directo.
18:00h - 18:20h Pausa.
18:20h - 19:20h Práctica por grupos de ecografía obstétrica.
19:20h - 19:30h Pausa.
19:30h - 20:30h Práctica por grupos de ecografía obstétrica.
20:30h - 21:30h Práctica por grupos de ecografía obstétrica.

23 de Septiembre de 2022. Ecografía vascular y endocrina.
Anatomía básica de la glándula tiroides y sectores ganglionares.
Ecografía doppler carotídea y ecografía doppler doppler-arterial de extremidades inferiores.
Profesorado: Bárbara Salas y Edgar Pablo Lecha.
Coordinación: David Román.

16:00h - 17:00h Taller de ecografía de la glándula de la tiroides. Proyectado directo.
17:00h - 18:00h Taller de ecografía doppler carotídea y ecografía doppler doppler-arterial de extremidades inferiores. Proyectado directo.
18:00h - 18:20h Pausa.
18:20h - 19:20h Práctica por grupos de ecografía endocrina / de ecografía doppler vascular.
19:20h - 19:30h Pausa.
19:30h - 20:30h Prácticas por grupos de ecografía dopplerv ascular/ de ecografía endocrina.
20:30h - 21:30h Práctica por grupos de ecografía doppler vascular.

24 de Septiembre de 2022. Ecografía toracoabdominal de emergencias.
Anatomía básica y Doppler protocol ECOFAST
Ecografía torácica de emergencias.
Taller de punción con tejidos.
Profesorado: dr. Josep Ramón Torino.
Coordinación: David LLopis.

09:00h - 10:00h Taller ECOFAST con modelo. Proyectado directo.
10:00h - 11:00h Taller ecografía torácica con modelo. Proyectado directo.
11:00h - 11:20h Pausa.
11:20h - 12:20h Prácticas de ecografía toracoabdominal por grupos.
12:20h - 13:20h Prácticas de ecografía toracoabdominal por grupos.
13:20h - 13:30h Pausa.
13:30h - 14:30h Prácticas de ecografía toracoabdominal por grupos.
14:20h - 15:00h Almuerzo.

Principios básicos ultrasonidos. Taller de punción con tejidos.
Principios físicos básicos de los ultrasonidos.
Bases de ecografía de los tejidos y principales artefactos en ecografía.
Taller de punción con tejidos.
Profesorado: Susana López y Diego Plasencia.

15:00h - 16:00h Bases de ecografía y principales artefactos en ecografía.
16:00h - 17:00h Bases de ecografía y principales artefactos en ecografía.
17:00h - 17:20h Pausa.
17:20h - 18:00h Prácticas con modelos de tejidos y planos ecográficos
18:00h - 19:00h Taller de punción con tejidos. Proyecto directo.
19:00h - 20:00h Taller de punción con tejidos. Proyecto directo.
20:00h - 20:20h Conclusiones y cierre.

Acreditaciones
Acreditada por el Consell Catalá de Formació Continuada de les Professions Sanitàries (CCFCPS) y por la Comisión de Formación Continuada del Sistema de Nacional de Salud (CFC) con 6,7 créditos.

 

AVISO
Con posterioridad a 1 de julio de 2022, no se aceptará ningún cambio o anulación en las inscripciones o reservas efectuadas. Cualquier cambio o anulación hecha con anterioridad a esa fecha, tendrá unos gastos del 25% del precio de inscripción. Todas las modificaciones o cancelaciones tendrán que ser remitidas a: actedi@actedi.cat.
La organización se reserva el derecho a realizar cambios, suspender o posponer el evento en caso de no alcanzar el mínimo necesario.

Para la obtención del certificado de asistencia al curso es obligatorio cumplir el 80% de asistencia, la cual será grabada y controlada visualmente y por medio de preguntas aleatorias durante cada clase, que servirán para confirmar la presencia de el alumno. Asimismo, el alumno deberá cumplimentar los diferentes controles que se realizarán al finalizar cada uno de los módulos.

En el caso de solicitud de factura ésta será emitida a nombre del inscrito o pagador, si la factura solicitada debe ir a nombre de empresa, ésta no podrá beneficiarse del precio de socio, debiendo abonar la diferencia.