Homologación de títulos.

Homologación de títulos.

Guía para homologar/convalidar un título universitario extranjero como Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico (TSID) en España.

Importante: La titulación de TSID corresponde a Formación Profesional de Grado Superior (no universitaria) en España. Por eso, si tienes un título universitario extranjero y quieres obtener el reconocimiento para ejercer como TSID, debes solicitar la homologación a un título de FP, no una convalidación universitaria.

1. ¿A qué organismo acudir?
- El trámite se realiza ante el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, a través de su Sede Electrónica.
- Enlace directo al procedimiento: Homologación/convalidación de títulos y estudios extranjeros no universitarios.

2. Pasos detallados del procedimiento

Paso 1: Reunir la documentación necesaria
- Título académico original (legalizado y apostillado, si procede).
- Certificado académico oficial (expediente con asignaturas, carga horaria y calificaciones; legalizado y apostillado, si procede).
- Plan de estudios (detallando asignaturas, duración, contenidos, etc.).
- Documento de identidad (pasaporte o NIE).
- Traducción jurada al español de todos los documentos que no estén en español.
- Justificante de pago de la tasa: ver instrucciones y modelos de pago.

Documentación oficial detallada: Ver requisitos aquí

Paso 2: Cumplimentar la solicitud
- Accede a la Sede Electrónica de homologaciones de FP (puedes necesitar Cl@ve, certificado digital, etc.).
- Rellena el formulario online y adjunta toda la documentación escaneada.
- Descarga el volante acreditativo tras completar la solicitud, útil para justificación ante centros oficiales si vas a continuar estudios en paralelo.

Paso 3: Registrar y presentar la documentación
- Presenta la solicitud online, o regístrala físicamente en alguno de los puntos de registro oficiales si no tienes certificado digital.
- Es recomendable conservar una copia de toda la documentación presentada.

Paso 4: Pago de la tasa administrativa
- El trámite requiere abonar una tasa de homologación. Puedes hacerlo:
- A través de la Sede Electrónica (pago online) o Descargando el impreso (Modelo 790 código 107) y pagar en banco colaborador.
- Guía de pago oficial: Ver cómo pagar la tasa.

Paso 5: Esperar resolución y recoger homologación
- Recibirás notificaciones del estado por correo electrónico o podrás consultarlo en la Sede Electrónica.
- En caso de falta de documentación te requerirán más información.
- Si el resultado es favorable, podrás descargar la credencial desde tu área personal; si es desfavorable, pueden indicarte realizar complementos formativos.

3. Enlaces oficiales
- Portal general del procedimiento de homologación/convalidación FP.
- Solicitud directa en la Sede Electrónica.
- Información sobre el pago de tasas.

4. Consejos y revisiones
- Antes de iniciar el trámite, revisa toda la documentación y asegúrate de que esté correctamente legalizada y traducida.
- Ten en cuenta que no es necesario residir en España para comenzar el procedimiento, pero sí es necesario para ejercer.
- El proceso suele durar entre 6 y 12 meses.
- Si tu título universitario extranjero es superior a TSID, solo se homologará para ejercer como TSID, no como graduado universitario.

 

Trámite para solicitar la acreditación de Operador de Instalaciones Radiactivas (CSN).

Para ejercer como Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico en instalaciones que usan radiaciones ionizantes en España, además de la homologación de tu título, debes solicitar la acreditación/licencia de Operador de Instalaciones Radiactivas ante el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

1. Acceso al procedimiento oficial
- Portal oficial del CSN: Diplomas, licencias y acreditaciones.
- Sede electrónica.

2. Documentos necesarios para la solicitud
- Solicitud oficial cumplimentada.
- Título académico exigido (TSID homologado en España).
- DNI/NIE (por ambas caras).
- Certificado médico específico según protocolo de radiaciones ionizantes.
- Diploma de curso de capacitación homologado por el CSN, con antigüedad inferior a 5 años. Listado de cursos homologados.
- Justificante de pago de la tasa administrativa (modelo 801, solicitar en tasas@csn.es)
- Certificado del titular de la instalación radiactiva (solo si apuntas tu licencia a una instalación concreta).
- Correo electrónico para comunicación.

3. Pasos detallados
1. Realiza el curso de operador de instalaciones radiactivas homologado por el CSN, aprueba el examen y obtén el diploma.
2. Reúne los documentos citados arriba.
3. Descarga y cumplimenta la solicitud oficial en la web del CSN.
4. Solicita el modelo de tasa (801) por email (tasas@csn.es), realiza el pago y guarda el justificante.
5. Presenta toda la documentación en la sede electrónica del CSN.
6. El CSN evaluará la documentación y emitirá la licencia/acreditación si todo es correcto. (Vigencia 10 años desde 2024).
7. Renovación cada 10 años, solo si fue emitida antes del 5 de diciembre de 2024; si después, la vigencia es automática.

4. Enlaces de interés
- Curso de operador homologado: Listado oficial de cursos CSN.
- Modelo de solicitud de licencia.
- Manual de documentación práctica y requisitos
- Preguntas frecuentes sobre licencias: FAQ oficial CSN.

 

Noticias Relacionadas

ACR Manual de Seguridad en RM: Principales cambios 2002 vs 2024
ACR Manual de Seguridad en RM: Principales cambios 2002 vs 2024
Radiología en crisis: La UE alerta sobre la falta de personal y exige elevar la formación de los TSID en España. Informe EU-REST.
Radiología en crisis: La UE alerta sobre la falta de personal y exige elevar la formación de los TSID en España. Informe EU-REST.
ECR European Congress of Radiology 2025, “Planet Radiology” (Resumen)
ECR European Congress of Radiology 2025, “Planet Radiology” (Resumen)
Descubre el III Congreso Nacional de Imagen Médica y Radioterapia (CIMER25)
Descubre el III Congreso Nacional de Imagen Médica y Radioterapia (CIMER25)